miércoles, 20 de junio de 2012



ORIGEN DE LOS INCAS

los Incas se establecieron en el valle del Cusco luchando para no ser expulsados de ese lugar con los otros pueblos que habitaban cerca de ese valle y no fue hasta el año 1438 d.C. con la derrota definitiva de los Chancas, pueblo con el que era su mayor enemigo, que empezaron su expansión máxima. Hay dos tipos de origen:

 

ORIGEN MÍTICO

 

Hay dos mitos que marcan el inicio de esta gran cultura:

 

EL MITO DE LOS HERMANOS AYAR 

 

Narrada por el cronista peruano Juan de Betanzos.Este mito trata sobre cuatro hermanos (Ayar Manco, Ayar Uchu, Ayar Auca y Ayar Cachi) con sus respectivas esposas (Mama Ocllo, Mama Hauco, Mama Ipacura o Cora, Mama Rahua) que salieron de la montaña Paqareq Tampu, posada del amanecer, de la caverna denominada CápacTopo que junto con las tribus de los Tampus y los Maras salidos de las cavernas Sutic Toqo y Maras Toqo respectivamente se pusieron en marcha hacia el norte llevando consigo algunos objetos sagrados. En el camino hacia un lugar nuevo donde vivir. Ayar Cachi que era el más fuerte y poderoso de los cuatro hermanos Ayar regreso a la cueva a recoger algunos objetos olvidados ahí pero fue traicionado por un sirviente quien lo dejo atrapado en ella poniendo un bloque grande de piedra en la entrada. Luego de ese incidente los hermanos Ayar sus esposas y los integrantes de esas tribus siguieron el viaje llegando así al cerro Huanacauri, situado encima del Cusco, en el cual Ayar Uchu se convirtió en piedra y les pidió que celebraran una fiesta en su memoria, el Huarochico o iniciación de los jóvenes. Después de lo sucedido Ayar Auca se convirtió en ave y voló al Inticancha quedando también convertido en piedra. Quedando de esta forma Ayar Manco a cargo de todas las esposas de sus hermanos y familias, estos avanzaron hasta Huaynapata lugar donde se hundió la vara de oro que llevaban, asentándose en un lugar llamado Collcampata ubicado encima del valle del Cusco fundando ahí la ciudad del Cuzco en nombre del dios Viracocha.

 

EL MITO DE MANCO CÁPAC Y MAMA OCLLO

 




Narrada por el Inca Garcilazo de la Vega Este mito nos relata como el dios Sol al darse cuenta de la miseria y del caos en el que los hombres vivían decide crear una pareja que sean sus hijos llamándolos Manco Cápac y Mama Ocllo dandoles la misión de civilizar a los hombres y fundar un imperio en el lugar donde se hundiera el cetro de oro (topayauri) que les estaba entregando y sea su capital. Entonces Manco Cápac y Mama Ocllo emergieron de la espuma del lagoTiticaca, peregrinaron hacia el norte llegando a Paqareq Tampu donde permanecieron un tiempo para luego continuar su viaje hacia el cerro Huanacauri situado encima del valle del Cusco y lugar donde el cetro de oro o topayauri se hundió totalmente en la tierra. Recordando lo que el dios sol les había dicho decidieron empezar ahí su señorío y fundar su capital al pie del cerro Huanacauri, pacíficamente llamaron a los habitantes de ese lugar que no tardaron en ver a Manco Cápac y Mama Ocllo como seres sobrenaturales convenciéndolos de esta forma. Manco Cápac fundó la ciudad del Cusco en el nombre del dios Sol y dios Viracocha. Luego de hacer esto Manco Cápac y Mama Ocllo iniciaron la civilización de los habitantes, Manco Cápac enseñándoles a los hombres el trabajo de la tierra y Mama Ocllo enseñándoles a las mujeres las actividades domésticas y el arte del tejido.

ORIGEN HISTÓRICO

Los primeros habitantes de la cultura Inca fueron solamente inmigrantes que tras una invasión a su pueblo tuvieron que escapar y encontrar un nuevo lugar donde vivir.Este pueblo denominado Tiahuanaco o Taipicala fue invadido y asaltado por un pueblo guerrero proveniente del sur llamado los Aimaras. Al ser desterrado de sus tierras los sobrevivientes Tiahuanaco fueron navegando por las aguas del lago Titicaca para asentarse en una de sus islas. Pero luego deu nos años los Aimaras empezaron a expandirse obligando así nuevamente a los Tiahuanaco a escapar hacia el oeste, llegaron a un lugar de nombre Tamputoco donde vivieron pacíficamente con los habitantes de ese lugar, se cree que probablemente ese sea el lugar de nacimiento de Manco Cápac, pero cuando los habitantes de este lugar empezaron a crecer demográficamente expulsaron a los Tiahuanaco de manera pacífica. Tras este desalojo con Manco Cápac como su líder se dirigieron hacia Huanacancha sitio donde tomo como esposa a Mama Ocllo, aquí se quedaron algunos años y volvieron a partir llegando esta vez a Pallata, en este lugar Manco Cápac y su pequeño ejército atacaron a las comunidades que habitaban en el valle del Cusco (antiguamente llamado Acamama) y al ver unas excelentes condición es para poder vivir decidieron asentarse en ese lugar. Después de eso Manco Cápac atacaría a comunidades vecinas provocándoles temor y estas cederían voluntariamente algunas parcelas. Tras haber tomado el valle del Cusco el pueblo Tiahuanaco empezó a formar alianzas con señoríos aledaños y opositores mediante casamientos entre los jefes de esos señoríos y las mujeres Tiahuanaco. Los Tiahuanaco más tarde serían llamados Incas

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario